BASES MATEMÁTICAS DE LA CORRELACIÓN 3-5,
6-2,
1-7,
CAUSA DE LA COHERENCIA, LA CONSCIENCIA,
LA MÚSICA Y EL
PULSO
.
Si
una partícula cuántica "8" que llamaremos "el fotón padre"
se parte en "dos hijas gemelas"
, lo que le pase a una de ellas (+)
arriba
se correlacionará
instantáneamente con su gemela (-) abajo
.
Esta correlación ocurre por ley de
conservación de la energía. Así, si una queda con un valor de 4
la otra será también 4. Pero si una gana un 1 y
queda en 5 la otra perderá ese 1 y quedará
en 3 para conservar la energía del padre 8. Si una partícula hija es 2
su gemela correlacionada será 6. A estas
les pasa que si la gemela 1
"cae cara" la gemela 7
"caerá sello",
por complementariedad. Así, aunque estén distantes una de otra, antes de que un
rayo de luz las comunique y aunque cada una tenga probabilidad de caer cara o
sello, jamás actúan desconectadas. (Ver experimentos
EPR (Einsten Podolsky Roussel) con partículas gemelas
). El "Dios fotón padre 8"
bajó al
corazón
(al
pulso), bajó al
centro 9 del centro 4
(el pecho)
y
allí se dividió
en 2 partículas gemelas
: el
hijo que cuando fue 3
bajó al plexo solar mientras el espíritu que al
ser el 5 subió a la garganta.
Cuando el hijo bajaba a 2 el espíritu subía a
6 y cuando su hijo bajaba a los infiernos 1,
su espíritu santo alcanzaba los cielos 7 . Un
computador cuántico se puede construir con una partícula que pueda estar en 2
estados a la vez, que explore las dos probabilidades de arriba y abajo
simultáneamente; pero es mejor aún si puede explorar 6 bits
simultáneamente los
cuales, al estar superpuestos, se llaman 6 qbits o bits cuánticos. El cuerpo, como Dios, la mano o el pulso
es un computador
cuántico
que procesa con base en una matriz 7x7 que tiene un centro 4 y equidistante de
ese centro hacia arriba abajo o diagonal ocurre esta
correlación 3-5,
6-2,
1-7,
.
Si
al 25 del centro se le resta 1 la energía de un gemelo baja a
24
(plexo solar)
pero la del otro sube a 26 (garganta)
. Si se le resta 7 baja al
plexo III con
un 18 pero si se le suma 7 sube a
32 en el plexo V garganta. Si se le resta 14
baja al II pero sumados sube al VI. Si en los genitales II
se crea un
diferencial entre 9
y 13
en el cuerpo se debe sentir un diferencial entre II
y VI; pero al revez, si se siente un contacto de
genitales II a entrecejo eso
erecta los genitales de 9 a 13
por la correlación de la matriz. Si el pulso 43-45
está bloqueado, pasar la mano por los plexos III y
V o por los dedos 3 y
5 o las filas III y V puede restablecer la correlación.
El alma
es
el hijo que baja
+
el espíritu que sube
.
El alma
alimenta
esta matriz con su energía. Hay quienes tienen su alma puesta en IV
25, otros
en II 11y
desde el centro 11
leen el mundo hacia 9
o
hacia 13
.
La
pulsoterapia
usa este procesador cuántico cardíaco para sanar con el siguiente código: el
pictograma B8
muestra
como los estímulos de afuera (son la mano en
)
perturban la energía del alma
agregando
un +x o un -x que se resta o suma al 25;
el B9
muestra al
corazón
procesando estos tres tensores de
B8. El B10
,es el
equilibrio que ocurre cuando el corazón de
se
libera y remplaza la mano de B8 y B9 por una Inspiración profunda
y
lleva asi al B11
que es cuando
se recupera el centro, la
superposición de los 6 qbits, la coherencia que se alcanza cuando ya
ninguna mano (trauma apego, temor, adicción) perturba
al alma
ni
al corazón
.
La
mano es una matriz 7x7 en la que también se observa esta complementariedad entre
las filas 3-5,
6-2
y
1-7
y es la pantalla desde la que se puede reprogramar el sistema.
VER VIDEO QUE RESUME LA TÉCNICA DEL PULSO
VER PRESENTACIÓN EN POWER POINT QUE RESUME LA GPS DEL PULSO EN PICTOGRAMAS.
Esta complementariedad, este equilibrio entre ying
y yang
es la lógica cuántica del cerebro, del
procesador cardíaco, es el programa del programa. Recuperar tal superposición
es
más importante que la razón o entender con la lógica pues
es la causa de la verdadera
coherencia. Recuperar esa correlación
es la verdadera
sanación
,
iluminación mística o unificación por lo tanto es más
importante que cualquier psicoterapia, catarsis o comprensión. Sin esa
correlación
no
hay coherencia, ni menos aún comprensión. La coherencia
es un fenómeno superconductor donde una partícula está correlacionada con
otra
o con otras de un modo no local,
acausal, atemporal, antes de que incluso un rayo de luz las conecte.
Descubra, dando clic en la flecha (next
scuare), cual es la lógica en que se colocan
los números en la secuencia del 1 al 49
en una tabla
de 7 filas x7 columnas de manera que al final la suma de los números de cada fila, columna
y diagonal dé siempre el mismo resultado (175).
Ahora con
este applet, de click en los botones y observe que en una matriz 7x7 (order
7) siempre tiene el 25 en el centro y las sumas de los valores del intervalo 7-1
o los del 6-2 o
los del 5-3
generalmente dan 50. Por más que se cambien las posiciones "la energía se
conserva". Note que el puesto 62
es complementario del 26,
el 35 del 53,
el 71 del 17
en la cruz central, en la diagonal y entre los cuadrantes diagonales.
Complementario quiere decir que si se suman los valores que caen en esas
posiciones, el resultado siempre es 50. En cada pulpejo existe una matriz
7x7 que permite resolver, en altas frecuencias, los intervalos
3-5, 2-6,
1-7 de los vectores I
en la fila de los dedos y II en la horizontal que pasa perpendicular a los dedos.
Si
el verde verde del centro es el 25
en la diagonal, el 26 será EC
o EE y el 24 será CE o CC, el
27 BF o FF y el 23 FB
o BB,
el 28 será AG (o
GG) y
el 22 GA (o
AA). Descubra porque 7 y 43 o 6 y44 son
complementarios cuando 25 es central.
Son complementarias también las posiciones 33/55, la 22/66 la 11/77 y otras más que se descubren en la tabla o son dictadas por el pulso cuando se aplica esta matriz a la mano y al pulpejo de cada dedo.
VECTOR I columnas verticales de los dedos tiene el 1 en la base del dedo a 7 en la punta.
VECTOR II filas horizontales tiene el 1 en el lado pulgar de cada dedo y 7 en el lado del meñique.
VECTOR III dorsopalmar, tiene la fila 7 en la uña y el dorso del dedo y la fila 1 hacia el borde palmar del pulpejo o del dedo.
La mitad de la uña del
dedo medio es el punto 47
del punto
47 (Pulpejo del
4). La punta del
meñique es el 77 y la mitad de la uña es el
47 de ese 77. El extremo "meñíqueo"
de esa uña (77) es el 77 (7777) y el extermo
pulgar es el
17 de ese 77, (7717). La
mitad de cada pulpejo es el 44 de ese 7.
Tonos según el intervalo.
El cerebro no lee notas, lee
variaciones de energía
, lee el cambio,
el diferencial que hay entre un tono bajo y uno agudo
.
Las octavas
dan origen a los intervalos 3-5,
6-2,
1-7.
Las octavas al compararse una a una según la matriz
b originan los grados 5to Sol, 3ro
Mi, 2do RE de cada 8va. Los otros grados que
no se originan por estas comparaciones son complementarios, son lo que le falta
al cerebro para alcanzar la 8va, el fotón
padre.
Complementarios | Primarios | Su suma |
4ta Fa + | 5ta Sol | 8va fotón padre |
6ta La + | 3ra Mi | 8va fotón padre |
7ma Si | 2da RE | 8va fotón padre |
Grados de cada 8va en dedos
Intervalos 3-5
(3ra),
6-2
(5ta) y 1-7
(7ma).
La música funciona con base a estos intervalos y el cerebro, que hace música o que es creación de esta música, se deja reprogramar es decir sanar según este lenguaje musical.